
Detalles del Agente FIFA - Representante de Deportistas
Manual para Representantes y agentes de futbolistas de la Real Federación Española de Fútbol.
Este material es un compendio de conocimientos para ejercer la profesión, así como para en caso de que los necesitemos nos sirva para aprobar el examen de la Federación.
A quién va dirigido este programa
Requisitos
■ Ser Español o miembro de cualquier país de la Unión Europea, o extranjero no comunitario con al menos 2 años de residencia en España.
■ Ser mayor de edad.
■ No haber sido condenado en sentencia firme por delitos de falsedad, cohecho, malversación, tráfico de influencias, uso de información privilegiada y delitos contra los derechos de los trabajadores o contra la hacienda pública y la seguridad social.
■ No haber sido sancionado en firme por infracciones graves o muy graves en materia de disciplina deportiva.
■ No haber sido sancionado en firme por infracción muy grave en materia social.
El examen
■ La prueba será de tipo test.
■ Constará de 20 preguntas, de las que 15 serán sobre la FIFA y Derecho Internacional y 5 sobre la Federación y Derecho Nacional.
■ Las preguntas versarán sobre reglamentos y estatutos de la FIFA, RFEF, Código Disciplinario (FIFA), etc.
■ Cada pregunta puntuará con 1 punto.
■ El examen se considerará superado si se consigue 70 % de los puntos (14 de 20 preguntas acertadas).
■ La prueba se corrige momentos después de ser terminada, comunicando el resultado individualmente.
■ Si no se aprueba a la primera (por ejemplo marzo), se podrá presentar una segunda vez (septiembre), en caso de no aprobar no podrá volver a presentarse hasta que transcurran dos convocatorias, en caso de no superar tampoco la tercera prueba no se podrá volver a presentar hasta que transcurran dos años.
Requisitos Posteriores ——
Una vez superado el examen la Federación exigirá a los aspirantes los siguientes requisitos:
■ Subscripción y presentación por parte del interesado de un seguro de responsabilidad civil subsidiaria,
■ El pago de la cantidad de 361 € en concepto de licencia (algo así como estar colegiado).
■ Así mismo la Federación cobra una tasa, en concepto de prestación de servicios de asesoramiento, recibir normativa, documentación, etc, así como por la asistencia a un seminario de actualización y todos los servicios que la Federación ofrece.
Manual
Suministramos un manual completo sobre todos y cada uno de los aspectos que afectan a la profesión de Agente o Representante.
▪ Este material no sólo vale para aprobar un examen, sino que es una herramienta muy eficaz para poder resolver cualquier contingencia que se presente en el futuro desempeño de la profesión.
▪ Está dividido en tres carpetas, 2 de temario y 1 de test, así como un CD con Legislación Deportiva (Española).
▪ Al final de cada capítulo hay una serie de test autocorregibles, para que sirvan de práctica para el examen, o bien para auto evaluar la adquisición de conocimientos.
CARPETA 1:
□ Reglamentos y Estatutos. Esta parte es de especial interés para las personas que quieran presentarse al examen, porque contiene toda la reglamentación y estatutos de la RFEF necesarias para poder superar las 5 preguntas del examen que corresponden a Reglamentación Nacional.
CARPETA 2:
□ Reglamentos y Estatutos. Esta parte es de especial interés para las personas que quieran presentarse al examen, porque contiene toda la reglamentación y estatutos de la FIFA necesarias para poder superar las 15 preguntas del examen que corresponden a Reglamentación Internacional.
CARPETA ANEXA:
□ Carta de Bienvenida.
□ Exámenes autocorregibles, y sus soluciones.
□ Carta Tipo para inclusión como aspirante a nueva convocatoria.
□ Hojas de consulta.
□ Exámenes reales de anteriores convocatorias.
CD LEGISLACIÓN:
Todos los conocimientos de derecho que se necesitan para poder desempeñar la actividad, por ejemplo:
□ Principios básicos de derecho.
□ Derecho de la personalidad.
□ Derecho civil.
□ Derecho laboral (deportistas profesionales).
□ La Representación.
□ Derecho administrativo.
□ Derecho fiscal.
□ Contratos.
□ Derechos de imagen.
□ Glosario de términos.
□ Bibliografía.
□ Test autoevaluables.