
TRADUCTOR BILINGÜE DE NIVEL AVANZADO I (ALEMAN-ESPAÑOL)
1 Opinión
- Centro
- Escuela de Traductores e Interpretes
Este curso está dentro de la categoría Cursos de Especialización y lo imparte Escuela de Traductores e Interpretes. Con una duración de 200 horas que cursarás a Distancia en Alemán, tiene un precio que deberás consultar con el centro... no esperes más y Solicita Información Gratis Ahora o Sigue Leyendo
Detalles del TRADUCTOR BILINGÜE DE NIVEL AVANZADO I (ALEMAN-ESPAÑOL)
Introducción
Nivel de alemán equivalente a Filología Alemana, Oberstufe o 5º de la E.O.I.
Diploma
Nivel de alemán equivalente a Filología Alemana, Oberstufe o 5º de la E.O.I.
Diploma
Primer trimestre
A través de la traducción de textos de distinto tipo se irán comentando y solucionando problemas habituales y se presentarán soluciones y herramientas de traducción. En el primer trimestre los textos serán sobre todo de carácter general, pudiendo agruparse en tres grandes temas:
-Textos informativos: una carta de un restaurante, unos folletos de una facultad, una carta comercial, la presentación de una empresa...
-Textos divulgativos: extracto de un libro de autoayuda y sobre todo artículos periodísticos que tratarán, entre otras cosas, de las nuevas tecnologías, la actualidad política y algún que otro tema curioso.
-Textos literarios: extractos de novelas de autores alemanes y de un diario
Los principales problemas que se analizarán serán el estilo y el tono del texto (lenguaje coloquial, lenguaje oficial, la ironía?), la traducción de versos, citas textuales, los modismos y las frases hechas, el lenguaje ?políticamente correcto? (el lenguaje no sexista), la traducción de abreviaturas, la traducción de nombres propios de organismos, de personas, de lugares, de conceptos históricos; los extranjerismos, los tiempos verbales y su traducción.
Además también habrá tiempo para un juego lingüístico con trampa que ayudará a entender algunas diferencias entre los dos idiomas
Segundo trimestre
El tema principal del segundo trimestre será la correspondencia empresarial: cartas, faxes, folletos, asuntos técnicos, una página web, ofertas... ; por ser éste un campo de trabajo muy habitual y al diferir bastante el estilo de la misma en los dos idiomas.
Además se tratarán otros tipos de textos:
-Textos literarios: diálogos, narraciones, ensayo histórico
-Textos periodísticos: divulgativos, introductorios a algún tema
Los problemas principales que se tratarán serán, entre otros, las frases cortas como estilo literario, cómo presentar una traducción de correspondencia empresarial: los logotipos, membretes, los sellos, las notas manuscritas; qué hacer cuando hay fotos, planos, diagramas?; los encabezamientos y despedidas en las cartas y faxes, empleo del Usted y del tú, el tono de las cartas, las palabras especializadas en textos de carácter divulgativo; qué hacer cuando un texto tiene un estilo muy pobre, complicado, farragoso, pretencioso?
Tercer trimestre
El tercer trimestre gira sobre todo en torno a textos periodísticos, cuyo rasgo principal será el grado de dificultad, que se verá aumentado, especialmente por presentar una sintaxis más complicada, un vocabulario más elevado, mayor presencia de extranjerismos y neologismos y una temática quizá más profunda.
Entre los textos periodísticos se pueden encontrar algunos de carácter divulgativo, otros sobre el turismo (comentarios sobre lugares, formas de viajar, novedades en el sector) y alguna crítica de cine?
Además de los textos periodísticos en este trimestre se deberán traducir algunos textos económicos (compra de acciones, auditorías, quiebras) y otros relacionados con Internet.
Los principales problemas que se analizarán, a parte, claro está de los ya citados en los otros dos trimestres, serán: características del alemán que se habla en Suiza, la falta de información para comprender un texto, el lenguaje económico y el específico de otros ámbitos (filosofía clásica, mundo médico?), la sintaxis y la gramática como solución a los problemas de comprensión, qué hacer cuando el tema y el lenguaje son muy modernos.
A lo largo de todo el curso se comentarán y presentarán las principales herramientas de traducción: los diccionarios bilingües y los monolingües tanto generales como especializados, Internet (diccionarios en red, los buscadores?), y los textos paralelos.
A través de la traducción de textos de distinto tipo se irán comentando y solucionando problemas habituales y se presentarán soluciones y herramientas de traducción. En el primer trimestre los textos serán sobre todo de carácter general, pudiendo agruparse en tres grandes temas:
-Textos informativos: una carta de un restaurante, unos folletos de una facultad, una carta comercial, la presentación de una empresa...
-Textos divulgativos: extracto de un libro de autoayuda y sobre todo artículos periodísticos que tratarán, entre otras cosas, de las nuevas tecnologías, la actualidad política y algún que otro tema curioso.
-Textos literarios: extractos de novelas de autores alemanes y de un diario
Los principales problemas que se analizarán serán el estilo y el tono del texto (lenguaje coloquial, lenguaje oficial, la ironía?), la traducción de versos, citas textuales, los modismos y las frases hechas, el lenguaje ?políticamente correcto? (el lenguaje no sexista), la traducción de abreviaturas, la traducción de nombres propios de organismos, de personas, de lugares, de conceptos históricos; los extranjerismos, los tiempos verbales y su traducción.
Además también habrá tiempo para un juego lingüístico con trampa que ayudará a entender algunas diferencias entre los dos idiomas
Segundo trimestre
El tema principal del segundo trimestre será la correspondencia empresarial: cartas, faxes, folletos, asuntos técnicos, una página web, ofertas... ; por ser éste un campo de trabajo muy habitual y al diferir bastante el estilo de la misma en los dos idiomas.
Además se tratarán otros tipos de textos:
-Textos literarios: diálogos, narraciones, ensayo histórico
-Textos periodísticos: divulgativos, introductorios a algún tema
Los problemas principales que se tratarán serán, entre otros, las frases cortas como estilo literario, cómo presentar una traducción de correspondencia empresarial: los logotipos, membretes, los sellos, las notas manuscritas; qué hacer cuando hay fotos, planos, diagramas?; los encabezamientos y despedidas en las cartas y faxes, empleo del Usted y del tú, el tono de las cartas, las palabras especializadas en textos de carácter divulgativo; qué hacer cuando un texto tiene un estilo muy pobre, complicado, farragoso, pretencioso?
Tercer trimestre
El tercer trimestre gira sobre todo en torno a textos periodísticos, cuyo rasgo principal será el grado de dificultad, que se verá aumentado, especialmente por presentar una sintaxis más complicada, un vocabulario más elevado, mayor presencia de extranjerismos y neologismos y una temática quizá más profunda.
Entre los textos periodísticos se pueden encontrar algunos de carácter divulgativo, otros sobre el turismo (comentarios sobre lugares, formas de viajar, novedades en el sector) y alguna crítica de cine?
Además de los textos periodísticos en este trimestre se deberán traducir algunos textos económicos (compra de acciones, auditorías, quiebras) y otros relacionados con Internet.
Los principales problemas que se analizarán, a parte, claro está de los ya citados en los otros dos trimestres, serán: características del alemán que se habla en Suiza, la falta de información para comprender un texto, el lenguaje económico y el específico de otros ámbitos (filosofía clásica, mundo médico?), la sintaxis y la gramática como solución a los problemas de comprensión, qué hacer cuando el tema y el lenguaje son muy modernos.
A lo largo de todo el curso se comentarán y presentarán las principales herramientas de traducción: los diccionarios bilingües y los monolingües tanto generales como especializados, Internet (diccionarios en red, los buscadores?), y los textos paralelos.
Regístrate para ver los datos de contacto